Jesús del Ser, una reconocida empresa con más de cuarenta años de experiencia en el sector de la madera, ha finalizado recientemente un proyecto de envergadura para el histórico Palacio Quintanar en Segovia. Este majestuoso edificio renacentista del siglo XVI, situado en una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha sido sometido a varias restauraciones a lo largo de los años, siendo la última de ellas la que ha contado con la participación exclusiva de Jesús del Ser.
El reto principal del proyecto consistió en la renovación de los suelos de las dos salas principales del palacio, que presentaban problemas de desgaste y desnivel. Nuria del Ser, gerente de la empresa, destacó la importancia del detallado estudio realizado para encontrar las soluciones más adecuadas que permitieran no solo restaurar, sino también realzar el valor histórico del entorno.
Para llevar a cabo esta intervención, se realizó un análisis exhaustivo del uso previsto de las salas, que están destinadas a albergar exposiciones. A partir de este análisis, se eligieron dos tipos de maderas nobles: pino Melis viejo y wengué. El pino Melis, conocido por su calidez y aspecto elegante, se combinó con el wengué, reconocido por su color oscuro y distintivo veteado, aportando así un toque de sofisticación al espacio.
La adaptación a las características irregulares de las salas fue uno de los mayores desafíos del proyecto. Para ello, se decidió emplear una espiga central de 42 centímetros, que no solo permitió una mejor distribución espacial, sino que también generó una impresión de mayor amplitud y coherencia visual. Además, el barniz aplicado en cada sala fue seleccionado teniendo en cuenta las condiciones de luz natural y la iluminación artificial, otorgando una personalidad única a cada uno de los espacios.
Gracias a esta intervención, las salas del Palacio Quintanar no solo han recuperado su funcionalidad, sino que también han adquirido un nuevo valor estético que complementa su riqueza histórica. «Este proyecto ha sido una oportunidad única para mostrar nuestra capacidad de crear soluciones a medida respetando la historia y la arquitectura de un edificio tan emblemático como el Palacio Quintanar», afirmó Nuria del Ser.
El Palacio Quintanar, que ha sido cuidadosamente restaurado para preservar su estructura original a lo largo de los años, se ha convertido desde 2011 en un centro cultural dedicado a las artes visuales y las exposiciones. Esta transformación ha permitido fusionar su patrimonio histórico con la creatividad contemporánea, refirmando su relevancia cultural en la región.
Fundada en 1979, Jesús del Ser se especializa en la fabricación de tarimas de madera maciza y flotante, ofreciendo productos personalizados y de alta calidad. La empresa destaca por su compromiso con la producción nacional, controlando todos los procesos desde la importación de la madera hasta la entrega final. Con más de 12.000 metros cuadrados de instalaciones, su vasta experiencia en el sector les permite asesorar y proponer las mejores soluciones para cada proyecto, combinando tradición y modernidad con un enfoque cercano y exclusivo hacia sus clientes.